La Sicilia

La Sicilia
Todo sobre Sicilia

jueves, 8 de febrero de 2007

Fiesta de Santa Agueda (SAnta Agata) en pueblos de España

La celebración de la festividad de Santa Águeda, patrona de las mujeres, es una cita obligada en el calendario de numerosos pueblos de la provincia de Palencia, que tiene como primera tradición la fecha del 5 de febrero, dos días después de las Candelas y uno después de la jornada de San Blas.

Las crónicas sitúan el origen de esta celebración en tiempos de los romanos, cuando los hombres festejaban a sus esposas durante un día. Posteriormente, la fiesta tomó un matiz cristiano para enfatizar la virginidad en las mujeres y se escogió a Santa Águeda como su patrona.

Águeda significa 'la buena' y 'la virtuosa'. La santa italiana poseía todo lo que una joven suele desear: una familia distinguida y una belleza extraordinaria. Es también la patrona de las enfermedades de la mujer, sobre todo las del pecho, en honor a la joven virgen cruelmente torturada por el cónsul romano Quinciano, gobernador de Sicilia, que llegó a ordenar que le cortaran los senos. La tradición ha legado también la respuesta que dio Santa Águeda a aquella tortura: «Cruel tirano, ¿no te da vergüenza torturar en una mujer el mismo seno con el que de niño te alimentaste?», se relata en los anales.

Aunque no existe unanimidad sobre el origen y los motivos de estas celebraciones de mujeres, lo que si está claro es que un día al año, durante la primera semana del mes de febrero, las mujeres de muchos pueblos de todo el país se visten con el traje típico de la tierra y se reúnen para comer, bailar y divertirse, en una jornada en la que ellas son las verdaderas protagonistas. Ha llegado Santa Águeda, una fiesta por y para las mujeres.

En Palencia, la fiesta de las águedas recorre todos los puntos de la geografía provincial con un sentido de tradición y lejos de los tonos reivindicativos de otras celebraciones femeninas, aunque en buena parte de los pueblos donde se festeja a Santa Águeda se hace hincapié en el poder de las mujeres durante un día con la elección de una alcaldesa honorífica, que ostenta el bastón de mando municipal durante una jornada, o la designación de una mayordoma, que ejercerá como tal los 365 días del año hasta que la patrona vuelva a presidir el calendario.

La organización de estos actos tan enraizados en la tradiciones corre a cargo de las asociaciones de mujeres que pueblan la provincia. Saldaña, Carrión, Osorno, Castrejón de la Peña, Baltanás, Barruelo, Dueñas y Paredes de Nava, entre otras, han visto desfilar estos días a las mujeres que han aparcado por unas horas sus trabajos para reunirse y disfrutar de una jornada especial.

No hay comentarios: